PSICOAMOR Y PAREJAS TERAPIA DE PAREJA
  • Inicio
  • Terapia de pareja
    • SERVICIOS
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Como saber si necesitamos terapia de pareja?
    • Beneficios de la terapia de pareja
  • Terapia online
  • Temas
    • Infidelidad
    • Celos en la pareja
    • Comunicación
    • Separación y/o divorcio
    • Sexualidad en la pareja
    • Abuso y/o violencia
    • Crisis de pareja
    • Parejas de novios
    • Dinero y finanzas
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto
Problemas de pareja

Problemas a tratar en Terapia de pareja

Estos son algunos de los temas o problemas por los que las parejas deciden iniciar un proceso de terapia de pareja:
 
  • Dificultades en la comunicación.
  • Violencia física y/o verbal.
  • Dificultades en la expresión de la afectividad.
  • Falta de compromiso y de intimidad en la relación.
  • Conflictos con el poder y control en la relación.
  • Divorcio y/o separación
  • Infidelidades
  • Celos
  • Desacuerdos en finanzas
  • Separaciones continuas
  • Personas del mismo sexo con problemas de relación
  • Dificultades con las familias de origen.
  • Problemas relacionados con parejas anteriores.
  • Dificultades sexuales.
  • Los conflictos sobre la crianza de los hijos.
  • Esterilidad.
  • Duelo por la separación o terminación definitiva.
  • Cambio de roles.
 
Si alguno de los dos cree que necesitan ayuda...
Si crees que estas pasando por uno de estos problemas…
Si ya hay una insatisfacción continua en tu relación de pareja…
Si se están acabando las opciones para solucionarlos…
Si en lugar de solucionarlos parece que aumentan…


Quizá es el tiempo de iniciar una terapia de pareja o individual en caso de que tu pareja no este motivado a asistir por cualquier motivo. Uno de los factores de que la terapia de pareja no funcione es que a veces ya han dejado pasar mucho tiempo y ya no existe la motivación en uno de los miembros de la pareja.
"NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA INTENTAR MEJORAR SU RELACIÓN DE PAREJA SOLO ES NECESARIO QUE AMBOS TENGAN LA MOTIVACIÓN SUFICIENTE PARA INTENTAR NUEVAS FORMAS DE RELACIONARSE Y TRABAJAR EN ELLAS"

La Terapia de pareja es un buena opción.

quiero hacer una cita

Otros problemas comunes que hay que tratar


Los conflictos en la pareja es algo común y se dan continuamente. El estrés por las situaciones de la vida diaria como los horarios, los hijos, la economía son también normales en la relación. De igual manera es común la insatisfacción personal o en la relación de pareja, incluso aunque estas relaciones estén fundamentadas en el amor.

Conocer las razones más comunes por lo que se generan el estrés, los conflictos y la insatisfacción en la relación, es un buen inicio para pensar en solucionarlos y para prevenir dificultades a futuro.

Algunos rompimientos en las relaciones de pareja iniciaron con problemas comunes que se fueron agravando gradualmente provocaron demasiado estrés. De allí pasaron a los conflictos e insatisfacción en la convivencia diaria de la pareja. El darse cuenta de ellos puede ayudar a salvar la relación y si ya se dio el rompimiento permite reconocerlos si se repiten en otra relación futura.
En las parejas los problemas más comunes son:
 
NO CUMPLIR ACUERDOS, PROMESAS, MENTIRAS, HACER TRAMPAS.

En una relación de pareja es necesario que exista la confianza.  El hacer estas cosas la va debilitando a tal grado que se pierde el interés y la motivación en los cambios y en continuar con la relación.

Cuando un miembro de la pareja se da cuenta que el otro no cumple con los acuerdos, promesas o constantemente los está violando pierde el interés y empieza a desconfiar. Duda de los cambios en la relación, ya que los problemas y la insatisfacción se están acumulando. Algunas veces la mentira, el engaño y el incumplimiento de las promesas es motivo suficiente para producir el rompimiento de la relación.
 
LA RUTINA

Con el tiempo las parejas van cayendo en la rutina y el aburrimiento. La rutina es uno de los enemigos más fuertes del amor y de las relaciones. Todo se vuelve igual; se habla de lo mismo, se hacen las mismas cosas, hay falta de interés. Es posible que la relación se llene de monotonía, falta de ilusiones y motivación.
 
BAJA AUTOESTIMA

Es una situación que con el tiempo va desvaneciendo el interés en ambos miembros de la pareja, aunque es una situación personal termina por afectar la relación. Quien tiene este problema por le común se muestra inseguro, con falta de confianza, genera dependencia del otro. Aquí sin duda solamente el trabajo personal en el autoconocimiento, recuperación de autoestima y confianza permitirá que la relación sea más satisfactoria.
 
SECRETOS

Cuando las relaciones de pareja se están volviéndose conflictivas, es común que se empiecen a ocultar cosas que pueden ocasionar una pelea. Empiezan los secretos que se acompañan de mentiras y excusas. Los secretos crean sospechas y generan preguntas. Las dudas y la desconfianza dan origen a patrones negativos n la relación.
 
NO SOMOS DOS SOMOS SEIS O MAS

Las madres, padres u otros familiares interfieren en las situaciones de pareja, como en sus decisiones, conflictos, etcétera. incluso en situaciones que puede resolver la pareja la relación se debilita.
​
La afectación se da debido a la falta de límites. Se pueden provocar dificultades en alguno de los miembros o en ambos, al grado que afecta la intimidad y confianza, así mismo detiene el crecimiento de la pareja.
 
LUCHAS POR EL PODER Y CONTROL

En algunas parejas uno de los miembros siempre quiere tomar las decisiones inclusive las que tienen que ver con el otro. Esto lo puede hacer en forma directa o a través de manipulaciones y chantajes. En una relación donde hay desequilibrio en el poder por lo regular hay injusticias y desigualdad.

Las luchas de poder vuelven inestable la relación de tal manera que se afecta la comunicación y la intimidad emocional. Esta lucha de poder se da sobre todo en las decisiones que tienen que ver con cuestiones financieras, amistades, actividades de placer, asuntos relacionados con la casa.
 
LAS CREENCIAS DE LOS ROLES EN LA PAREJA

Algunas creencias terminan por causar dificultades en la relación. Estas dependen en de los aprendizajes acerca de los roles hombre-mujer. Algunos de ellos se han vuelto mitos en la relación. Por ejemplo:

“mi pareja si me ama debe de saber lo que quiero y necesito”
“si me ama cambiara tarde o temprano”
“una mujer no puede ganar más dinero que el hombre si no…”
“los hombres son más sexuales y las mujeres más…”

Y muchos otros que dependen del contexto social y cultural en el que se ha desarrollado la pareja.
Cuando la pareja adopta y cree estos estereotipos las posibilidades de cambio en la relación son muy pocas. Se pueden crear relaciones de dependencia, roles rígidos en la pareja, crean expectativas falsas lo que provoca inestabilidad en la relación.
 
INDIFERENCIA

Cuando uno de los miembros no tiene interés o minimiza situaciones en su pareja da como resultado la sensación de no ser importante. Hay quienes consideran la indiferencia como el otro extremo del amor.

La indiferencia tiene diferentes matices en una relación. Hay parejas que la utilizan como parte de una venganza o castigo con su pareja y con ella le mandan un mensaje. Es como una especie de “aplicar la ley de hielo”.

En algunas parejas es una forma de controlar y conseguir cosas que quieren de su pareja. Aquí se trata de una forma de manipulación.

En otras parejas alguno de los miembros de la relación lo utiliza como una forma de defenderse de su pareja. Esto se da cuando alguno de los dos tiene reacciones descontroladas o exageradas y el otro no se quiere enganchar en la discusión. También se pueda dar porque tiene miedo a salir lastimado.
 
FALTA DE COMUNICACIÓN POR FALTA DE TIEMPO O CANSANCIO

En algunas parejas la comunicación empieza a deteriorarse porque no encuentran los espacios adecuados para expresarse y escuchar. Esto inicia con un patrón de alejamiento y evitación en donde algo sencillo se vuelve un problema complicado.

Se inicia con una falta de interés, desgano, miedo de expresar y de escuchar a la pareja, para convertirse en un problema de convivencia. En muchas parejas actuales el resolver los problemas de pareja o de comunicación se vuelve una dificultad por sus horarios y sus actividades.

Después de un día complicado algunos solo quieren descasar y relajarse. El tiempo y el cansancio se convierte en una justificación y en un estilo de relacionarse. Esto provoca que se acumulen problemas, sentimientos, insatisfacciones, estrés, agotamiento y una menor disposición para expresarse o escuchar a la pareja. La mayoría de los problemas no se discuten a su tiempo y cuando salen se convierten en pleitos y rompimientos.
 
LA DECEPCION

Algunas parejas tienen dificultades cuando descubren que su pareja no es como creían o tiene comportamientos diferentes que cuando eran novios o se conocieron. Se pierde la admiración por la pareja y se mantiene una actitud defensiva. Se puede dar un rompimiento qu se justifica con el hecho de pensar que no es el hombre o la mujer que se esperaba.

La dificultad radica en no aceptar los cambios como algo positivo. En la convivencia diaria va cambiando la actitud de la pareja y lo que debería ser algo positivo y de conocimiento se convierte en confirmaciones negativas de la pareja.

La decepción también se da cuando no se cumplen las expectativas que se tienen acerca de la pareja o de la relación.
 
SENSACION DE ABANDONO

Algunas veces los miembros de la pareja tienen tantas actividades o dificultades en la comunicación con su pareja, que se va provocando una sensación de abandono. Esta sensación va acompañada de sentimientos de soledad, falta de interés y una necesidad de salir de esa relación o buscar una solución.

Lo que puede llevar a intentar soluciones momentáneas o a costa de la pareja pensando en mejorar la relación. En realidad, lo que se inicia es el rompimiento de la pareja ya que ambos miembros empiezan a vivir vidas independientes y con intereses distintos.
El alejamiento en la relación y los intereses individuales se dan a tal grado que la pareja puede ser vista como un obstáculo para el desarrollo personal.

"Porque si es posible encontrar una nueva forma, una buena forma de vivir en pareja"


El aprender acerca de los problemas comunes que suelen ser indicadores de problemas en la pareja da la posibilidad de realizar cambios en el momento adecuado que nos permitan mantener una relación de pareja sana y positiva.

Como terapeuta creo en la prevención de los problemas. Creo que es posible el reconocimiento de indicadores que permitan prevenir una situación conflictiva en la pareja en el futuro. Así mismo el reconocer estos problemas comunes permite solucionarlos antes de que aumenten gradualmente con el tiempo.

Haz una pregunta o inicia un chat

Picture
En breve te responderé

Acerca de:

Sobre mi
Contáctame 
Psicoterapeuta José Guadalupe Barrera
envíame un mensaje y en breve me comunico
Celular: 33 1111 3753
Imagen

Para parejas:

INICIO
SERVICIOS
​
Terapia en línea
Problemas de pareja
Blog de frases
​
​Terapia de pareja
​Infidelidad
​Celos
Separación-divorcio
​Sexualidad y pareja

Datos de contacto:

Calle Amado Nervo 188
Colonia Ladrón de Guevara
Guadalajara, Jalisco. 
Teléfonos: 
(33) 36153082 
Celular: 33 1111 3753
Horario de servicio:
lunes-viernes de 9 am a 8 pm
Sábados de 9 am a 6 pm
Domingos previa cita
Página con tecnología de Weebly. Gestionada por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Terapia de pareja
    • SERVICIOS
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Como saber si necesitamos terapia de pareja?
    • Beneficios de la terapia de pareja
  • Terapia online
  • Temas
    • Infidelidad
    • Celos en la pareja
    • Comunicación
    • Separación y/o divorcio
    • Sexualidad en la pareja
    • Abuso y/o violencia
    • Crisis de pareja
    • Parejas de novios
    • Dinero y finanzas
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto